Cria

Vacaciones con chicos: cómo cuidar tu bienestar (y no agotarte en el intento)

Las vacaciones escolares son un mix: momentos hermosos, risas, juegos… y también cierto desorden, “me aburro” cada rato y padres buscando aire.

La buena noticia: se pueden disfrutar sin sentir que todo es un caos. Acá van algunos tips simples, inspirados en psicología cognitivo-conductual (CBT), bajados a la vida real.

1. No sos un animador 24/7

Ese pensamiento de “tengo que entretenerlos todo el día” es una trampa mental.

👉 Reemplazo: “Un poco de aburrimiento también ayuda a que mis hijos sean creativos e independientes”.

2. Planificar con margen

No hace falta organizar cada minuto. Dividí el día en mañana / tarde / noche.

Si un plan no sale (lluvia, cambio de idea), no pasa nada: es parte de las vacaciones.

3. Hablá con vos con amabilidad

El clásico: “Debería tener más paciencia”.

👉 Nuevo enfoque: “Hoy hice lo que pude con la energía que tenía, y eso está bien”.

4. Regalate pequeños recreos

Aunque sean 15 minutos para leer, tomar un mate tranquila/o o dar una vuelta caminando.

No es egoísmo: es recargar pilas para estar mejor con todos.

5. Ajustá expectativas

Más que compararte con redes o con otras familias, conectá con tus valores: unión, calma, disfrute.

Preguntate: ¿realmente necesito hacer más actividades, o alcanza con algo simple y compartido?

6. Permitite sentir

Sentirse cansado o un poco desbordado no significa estar fallando.

Nombrarlo (“Estoy fastidiada porque no paré en todo el día”) ayuda a bajar la intensidad.

7. Técnica STOPP (mini ayuda en momentos de tensión)

Cuando sientas que se te va la paciencia:

• S: Stop, frená.

• T: Tomá aire.

• O: Observá qué pensás y qué sentís.

• P: Poné perspectiva (¿vale la pena reaccionar así?).

• P: Practicá lo que te ayude: respondé de otra forma.

8. Diario de humor o pensamientos

Podés anotar qué cosas te generan estrés o qué momentos te levantan el ánimo.

Sirve para detectar patrones y cuidarte mejor.

9. Aceptar la imperfección

Algunas vacaciones serán caóticas, con discusiones o planes improvisados. Eso no te define como mamá o papá.

Criar también es aprender a atravesar esos días con lo que hay.

✨ Ideas para la diaria

• Empezá con uno o dos tips, no hace falta todo junto.

• La constancia suma más que la perfección.

• Compartir experiencias con otras familias alivia.

• Recordá: son vacaciones, no un examen de crianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *